5 Maneras de encender una barbacoa de carbón vegetal

Cualquier persona que en alguna ocasión haya realizado una reunión en su hogar con una barbacoa incluida seguro se ha preguntado cuál sería la forma más fácil, práctica y rápida de encender la barbacoa de carbón para poder disfrutar de manera más rápida de las distintas comidas realizadas a las brasas, y así disminuir la impaciencia que causa el encendido de estas.
Para esto existen distintas formas de lograr el encendido exitoso de la parrillera de carbón vegetal, además existen algunos utensilios que pueden ayudar a que las llamas aparezcan de una forma sencilla y rápida.
Antes de utilizar cualquiera de estos métodos se debe asegurar que la parrilla se encuentre en una superficie plana y estable, además que no se encuentre cerca de objetos que puedan ser consumidos por las llamas con gran velocidad.
Ya sin más preámbulo a continuación os presentaré 5 formas de encender una barbacoa de carbón vegetal:
1. Volcán de carbón vegetal con vasos de papel absorbente

El primer método para encender una parrilla de una forma poco compleja es elaborando una especie de montaña o volcán con el carbón vegetal.
Tenéis que ir alternando el tamaño de los trozos de carbón entre medianos, pequeños y grandes, dejando pequeños hoyos alrededor del medio de este montículo para luego introducir hojas de papel absorbente en forma de vasos pequeños, esto podéis hacerlo con los dedos y en todos los orificios de manera tal que sobresalgan las puntas de dicho papel.
Esto formará una especie de copa en el interior del volcán. Una vez habéis realizado esto agregaréis un poco de aceite vegetal de maíz o girasol en el papel absorbente.
Lo siguiente que se haréis es encender con fuego las puntas del papel absorbente para que este consuma el aceite y en unos pocos minutos se irá encendiendo gradualmente la montaña para que alrededor de 20 minutos ya el volcán esté encendido en su punto exacto.
2. Volcán de papel periódico y carbón vegetal

Otra forma de hacer que las brasas parrilleras cobren vida se asemeja a la anterior, con la diferencia que previo a formar la montaña de carbón vegetal se debe elaborar una especie de bola de papel periódico de aproximadamente 15 cm.
Esto lo podéis lograr a medida que se forme una pequeña bola de papel periódico y luego con otra hoja se recubre hasta que se logre tener el tamaño deseado.
Luego de esto, con un cuchillo de punta afilada se forma un orificio en el centro de la bola, debéis asegurarte de que sea lo suficientemente profundo para casi traspasarlo. Después con ayuda de los dedos se expande un poco el hoyo y se le agrega aceite vegetal o alcohol para que empape el centro interno de la bola de papel.
Una vez hecho esto se coloca la bola en el interior del montículo de carbón, esta debe tener el agujero hacia la parte superior de la parrillera y le cubriréis con carbón vegetal de forma que no tape el orificio.
Finalmente se introducirá una mecha de papel periódico enrollado encendida en el hueco de la bola de periódico, luego con cuidado se cubre parcialmente el orificio con carbón vegetal dejando respirar el fuego para que no se apague.
3. Montículo de carbón vegetal y bolas de papel absorbente

También existe otra forma de hacer que las llamas surjan en tu barbacoa comparte el mismo principio del montículo de carbón vegetal, dejando un hoyo en el medio, con la excepción que esta vez no utilizaréis una bola de papel periódico o copas de papel absorbente.
Esta vez os realizaréis pequeñas pelotas de papel absorbente, de manera que llenen el hoyo de la montaña de carbón y que no se encuentren muy justas, esto para que puedan encenderse con mayor facilidad.
Nuevamente se empaparéis estas en aceite vegetal para que la llama no se consuma de manera violenta y así gradualmente se encienda el carbón. Estas pelotitas se introducirán en el centro del volcán de carbón vegetal y con ayuda de una mecha o fósforo se encenderán las pelotas e irán surgiendo las primeras llamas.
Si es necesario tenéis que agregar más carbón, con cuidado para que no se destruya la montaña. Cabe destacar que se debe proporcionar aire a las brasas con ayuda de un objeto para que estas se aviven, siguiendo estos pasos en unos 25 minutos ya estarán listas las brasas para utilizarlas.
4. Montaña de carbón vegetal y papel periódico usando una botella
Para este método se empleará una botella de vidrio para formar una capa alrededor y así tome la forma de esta, lo lograréis con aproximadamente 10 hojas de papel periódico de manera curva.
Tenéis que asegurar que estas hojas se encuentren bastante unidas a la botella de forma que cuando llegue el momento de retirarla no pierdan la forma que se requiere. Una vez realizado esto, se coloca la botella en la parrillera y se rodea con carbón formando nuevamente un montículo donde el centro sea la botella.
Luego se retira la botella de manera cuidadosa y lenta para que el papel no pierda su forma y debéis estar atento a que ningún trozo de carbón caiga dentro del papel, después con una mecha de papel periódico en forma de barra encendida se traspasa el fuego al papel, de esta manera en 15 o 20 minutos ya la parrilla estará lista para usarse.
5. Encendido por conducción eléctrica
Este último método se logra gracias a un aparato de conducción eléctrica que se puede adquirir en tiendas virtuales o en negocios de electrodomésticos.
Podéis emplear este aparato en casos donde simplemente no tenéis el tiempo para encender la parrilla de alguna de las anteriores formas o cuando deseéis ser más práctico.
Este artefacto se utiliza de una manera muy sencilla, simplemente en la barra eléctrica que contiene este aparato se sitúa una montaña de carbón, luego tenéis que conectarlo y en unos breves 10 minutos ya estarán las brasas listas para utilizarlas.
Seguramente estos métodos os serán de gran utilidad, podéis lograr poneros en práctica y podéis conseguir de una manera fácil, rápida y práctica el encendido de la barbacoa de carbón para cualquier ocasión especial, desde reuniones familiares hasta cualquier evento para pasarla bien y disfrutar de una buena comida elaborada en la barbacoa.
Para ver todas las barbacoas de carbón, haz clic aquí.