¿Cómo se hace la salsa barbacoa?

Las barbacoas muy bien hechas siempre tendrán sus pequeños secretos guadados por sus elaboradores. Sin embargo, la mayoría de las veces se basa en la calidad de los ingredientes que se empleen.

Uno de los factores influyentes es la carne. Su corte, frescura y punto de cocción van a influir directamente en el sabro de la barbacoa final. Estos resultados pueden ser negativos o positivos según se desarrolle su realización. El marinado de las carnes también es muy importante para que estas adquieran un nuevo gusto, distinto al acostumbrado. De esta manera al mezclar los ingredientes de la condimentación con el sabor ahumado de las parrillas y el de la carne se puede originar una excelente barbacoa. Sin embargo, existe un elemento que recibe el mismo nombre que la elaboración. Logicamente, se hace referencia a la salsa barbacoa. Este ingrediente es el complemento de toda la receta. Aunque muchas veces se robe el protagonismo, la salsa barbacoa es responsable de crear una perfecta interacción entre todos los ingredientes de la receta.

Seguro que más de una vez se ha recurrido al supermercado y su variedad de marcas de salsa barbacoa para incluirlas en la preparación. Esto se puede deber a que no se conoce la forma correcta e ideal de elaborarla. No obstante, eso se acaba en este preciso instante, porque a continuación se presenta su más perfecta y fácil receta. Toda buena receta y la elaboración perfecta comienza con la correcta selección de todos sus ingredientes. Este caso no será la excepción, el primer paso para hacer una salsa barbacoa, es ir al supermercado. Se deberá añadir al carrito la salsa inglesa, ya que estará presente en poca cantidad, pero presente al fin y al cabo. Un poco de miel, para añadir un toque dulce a la salsa. También pimienta negra y blanca para otorgar algo de emoción, vinagre para un ligero sabor agrio, azúcar, para reforzar la miel, limas, para un aporte ácido, mostaza en grano, pimientos, orégano, albahaca, aceite vegetal, ketchup, tomates y cebollas para elaborar una salsa de base. Primeramente se deberán lavar los tomates, los pimientos, la albahaca y las cebollas, ya que son los únicos vegetales. Estos ingredientes serán los encargados de elaborar el líquido o la materia prima de esta salsa, por lo cual son muy importantes.

Los tomates tienen que ser hervidos con agua sin sal ni ningún otro ingrediente. Su punto de cocción será cuando la piel se separe de la carne.

Las cebollas deben cortarse finamente para que el cabado de la salsa sea bastante uniforme. Una vez que estén troceadas completamente serán separadas en dos partes, una para saltearlas y otras para licuarlas.

Los pimientos también deben ser picados y divididos en dos grupos, el del salteado y el del licuado.

Las hojas de albahaca fresca, por otro lado serán colocadas en una licuadora o procesador de alimentos.

Los tomates previamente cocidos serán troceados en grandes pedazos y depositados en la licuadora o procesador de alimentos.

Seguidamente se añade un poco de sal y azúcar, además de una cantidad de aceite que rebase la mitad de la cantidad total de los ingredientes que se encuentran en el procesador o licuadora. Luego también se agrega un poco de agua, en una cantidad mucho menor a la de aceite.

Para finalizar con la salsa base, se realiza el salteado de pimientos y cebollas en una olla o caldero lo suficientemente grande para el total de la salsa. Todo lo que ha sido licuado o procesado, se anexa al salteado. Se puede incorporar algo de orégano y su cocción se efectuará hasta que adquiera cuerpo grueso.

Ahora es que la salsa barbacoa se comenzará a preparar como tal, por lo que se requerirá un poco de más cebollas y algo de tiempo. Estas serán troceadas nuevamente para que formen parte de otro salteado distinto.

Este, estará conformado por el aceite vegetal, las cebollas, la azúcar, un poco de miel y lima. Las cebollas deben ser caramelizadas por todos estos elementos. Cuando esto suceda, se podrá incluir la salsa de tomate base que se elaboró anteriormente.

Nuevamente se cocina hasta que empiece a hervir calmadamente.

En este punto será necesario mezclar de forma independiente el vinagre, junto con el ketchup, la miel y un poco de zumo de lima. Las proporciones entre el vinagre y la miel deben ser casi iguales, mientras que el zumo de lima y el ketchup serán dados en menor cantidad.

Esta mezcla será anexada a la salsa base de tomate que ha estado reduciéndose con el salteado de cebollas con azúcar. La salsa barbacoa en proceso debe irse removiendo poco a poco y se necesita cocinar a un fuego lento.

Es necesario acotar que a medida que la cocción se va realizando se debe probar la salsa. Esto es para poder ajustar los sabores que se encuentren muy tenues y desenfocar aquellos que estén muy fuertes.

Si se pasa de ácido o está muy agria, es válido incorporar un poco de agua para calmar el sabor. Si en cambio se encuentra muy dulce y ese es el sabor predominante se puede anexar una cucharada de vinagre.

El grosor de la salsa depende del gusto de cada una de las personas. Lo importante es el sabor de la salsa y que esta no se queme.

Antes de apagar el fuego, debe haber hervido hasta reducirse al punto exacto que se deseaba obtener. Es allí cuando la mostaza en grano es pisada y añadida junto con la salsa inglesa, todo se remueve y se obtuvo una salsa barbacoa.

Esta será el acompañante ideal para las celebraciones con amigos y familiares al ritmo de las parrillas y el carbón. Se pueden intentar barbacoas no tan comunes, como la de pescados y mariscos o incluso con ingredientes veganos.

Sin embargo, lo único que nunca debe faltar en este tipo de elaboraciones, es una rica salsa barbacoa hecha en casa. De manera fácil y práctica se pudo obtener un resultado que incluso puede ser mejor que el embotellado.

Para volver a la página de inicio, haz clic aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Pedro García Ibañez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicar comentario